¿Error o Intención? Por José Crespo

Error o Intención

«¿Qué tiene que ver el escudo de la República en todo esto? ¿Está el gobierno detrás? ¿Nos presentan el cambio de régimen? ¿Error o Intención?»

Veo en las redes un anuncio para la instalación de placas solares financiadas por el gobierno… ¿Qué tiene que ver ese escudo de la República en todo esto? ¿Está el gobierno detrás? ¿Nos están presentando el cambio de régimen? ¿De forma inocente? ¿Un error? ¿Sin maldad? La verdad es que no tengo la certeza y no no lo puedo asegurar con rotundidad.

 

También deduzco que el número de h de p, de ignorantes y de gilipollas es tan grande que al final no sé qué pensar. Franco respetó muchos escudos republicanos como por ejemplo en existente en el Casino Militar de Madrid en la Gran Vía, dedicado a los soldados Caídos en África. En Madrid hay uno enorme en una gran puerta del Parque del Retiro pero Franco ni era h de p ni gilipollas evidentemente y lo vemos en ese gran templo de la reconciliación, al amparo de la Cruz, que es el Valle de los Caídos y que separatistas, socialistas, comunistas y filiterroristas se empeñan en demoler. Franco respetó el patrimonio y a ello dediqué un artículo en su día.

¿Nos están presentando el cambio de régimen?

Un error, olvido, por ejemplo, es la única farola republicana de Madrid con su corona mural en todo lo alto, ubicada en un lugar complicado… cuando se colocaron las fernandinas, surmontadas con la Corona real, con el anagrama FVII y la fecha 1832, (fecha de nacimiento de María Luisa Fernanda, segunda y última hija de Fernando VII y de la princesa María Cristina de las Dos Sicilias, nacida en el Palacio Real de Madrid el 30 de enero de 1832).

Alejada de todas las vistas de paseantes

Pues bien se dejaron una… ¡en el Palacio Real de Madrid!, Una farola situada en la esquina noroeste del baluarte que mira hacia los jardines.

Como puede verse surmontada de una corona mural, no de una corona real.

Eso sí puede se un error involuntario por el lugar complicado y alejado de las vistas donde se encuentra y en el que nadie repara, este anuncio en cambio creo que no es casual, me ha convertido en un malpensado.

 

José Crespo

José Antonio Crespo-Francés. Soldado de Infantería Española, Doctor en Artes y Humanidades. Enamorado de Aranjuez la ciudad donde vivo, Colaborador en radio y publicaciones electrónicas, autor de trabajos históricos dedicados al Servicio Militar y Valores, y a personajes en concreto como Juan de Oñate, Vázquez de Coronado, Blas de Lezo o Pedro Menéndez de Avilés y en general a Españoles Olvidados en Norteamérica y Españoles Olvidados del Pacífico. Rechazo la denominación de experto, prefiero las de "enamorado de" o "apasionado por". Si Vis Pacem Para Bellum

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: