(XXV) La insoportable vecindad de los majaderos y majaderas de la neolengua y la posverdad. Por Manuel Artero

La insportable vecindad de los majaderos y majaderas de la posverdad. Ilustración de Linda Galmor de su serie «Qué peliculón»

«Lo peor y por supuesto más grave de esta época de crisis social, ética y política es la confusión reinante y la exhibición pública de majaderos y majaderas»

Lo peor y por supuesto más grave de esta época de crisis social, ética y política es la confusión reinante y la «neolengua» que nos imponen religiosamente con la política corrección. Auténtica marejada de los comportamientos y las opiniones dictadas con epicentro en el poder interesado de los micrófonos que saben utilizar, y a conciencia, la ley exponencial del mínimo esfuerzo del espectáculo mediático que se dicta desde el poder a una audiencia, proporcionalmente mayor, cuanto mayor es la corrupción reinante. Y para muestra el botón de «persona tóxica» cuando siempre en español hemos definido a la baja cualidad de algún vecino traicionero como de hijo de puta.

Así muchos surfeamos las tonterías de los nuevos majaderos y majaderas de la posverdad, de mas de diez metros de altura, un fatídico tsunami, en unas calles desoladas, en las que la falta de responsabilidad social y el exceso de fiebre revanchista anulan y destruyen el mínimo sentido común que cualquier sociedad necesita para vivir mínimamente en paz.

Y me van a perdonar pero tengo la cabeza muy «bailá» para tener que aguantar, por ejemplo, que mi estimada vecina Isabel, gran luchadora de género y animalista de pro, vegana y podemita, auténtica lideresa solidaria contra el asesinato fascista cometido contra aquel tristemente famoso perrito Excalibur, me tilde de machista vergonzante porque me acaba de oír, en la calle, llamar a mi fiel perra, gordita, catalana y solterona.

«La escena ha sido berlanguiana. Exterior día. En el puesto de mi charcutero preferido del mercado. Mi estimado Jose, que cada vez que voy a comprarle provisiones, aprovecha para regalar a Sora un par de lonchas de butifarra»

Sora que así se llama mi gos d’atura tiene diez años y es una pastora de los pirineos con capa de fuego con un  pedigrí catalán de auténtica princesa de los canes. Para mas señas les diré que como vive feliz con mi familia y no tiene rebaño que cuidar lo cierto es que le sobra algún kilo de más.

La escena ha sido berlanguiana. Exterior día. En el puesto de mi charcutero preferido del mercado. Mi estimado Jose, que cada vez que voy a comprarle provisiones, aprovecha para regalar a Sora un par de lonchas de butifarra que la perra relame con fruición.

En el momento de la acción José está ocupado loncheando a cuchillo una pata auténtica de Jabugo para unos clientes que le han pedido cuarto y mitad. Y Sora, que ha aguantado unos instantes mirando fíjamente y calladita con sus preciosos ojos, de no haber comido hace un mes, comienza a ladrar al charcutero pidiendo su regalo cotidiano. Se convierte así en la protagonista de los diálogos:

JOSÉ: – Calla Sora, espera tu turno.

Sora se calla y los clientes se ríen.

CLIENTES: -¿Es una gos d’átura, no? Qué bonita es.

YO: – Si, es catalana y como los políticos catalanes no se cansa de pedir.

(Risas).

CLIENTES: – Es jovencita ¿no?

YO: – ¡Qué va ! Es ya toda una solterona. Tiene diez años.

Mi vecina Isabel pasa en ese momento por la calle. Ha tenido tiempo de oír la pequeña conversación y la interrumpe.

ISABEL: – Mira vecino el que no compartas el derecho a decidir de un pueblo ya me parece mal pero eso de solterona está tan de más que no te preocupes, que no lo voy a contar por ahí para avergonzarte por lo machista que eres.

CODA CON LA DEFINICIÓN DEL D.R.A.E. DE SOLTERONA: 1. adj. Dicho de una persona: Entrada en años y que no se ha casado. U. t. c. s.

 

 

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

4 comentarios

  1. Don Manuel, amigo querido. Te conozco mucho y sos lo más alejado a cualquier falta de respeto o cuidados hacia todo tu entorno que me pueda imaginar.
    También es verdad que corren tiempos de «convulsión» que no de expresión humana.
    Pero todo, DM, vuelve a su ser.
    Un abrazo.

  2. Tu vecina es retrasada. Díselo, por favor, de mi parte. Y que le caigan un par de lonchas, que quizá es lo que a ella le falta, además de sexo.
    Saludos.

    1. Don Rafa, no sea tacaño y que la caiga la butifarra entera.

  3. Y que bonita es la perrilla. Y que bien la sientan las gorduras y, además, entiende de perniles Más vale tener, como su perrilla, que desear, como su vecina.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: