Solo los que queremos a España tenemos derecho a describir la podredumbre política. Por Nacho Rodríguez Márquez
Mucha culpa de esa podredumbre la tiene el mal llamada centro-derecha que hasta hace unas semanas ocupaba el Gobierno
Leer másMucha culpa de esa podredumbre la tiene el mal llamada centro-derecha que hasta hace unas semanas ocupaba el Gobierno
Leer másEl concepto de Mayoría Natural que será el epicentro a partir de hoy de grandes polémicas y tertulias a raíz de la moción de Censura planteada por VOX, lo invento Manuel Fraga Iribarne
Leer másEl diagnóstico de Joaquín Costa respecto del régimen salido de la Restauración Borbónica de 1876 puede serle igualmente aplicado al régimen de la Restauración de 1978
Leer másHubo quien creyó que Susana Díaz, no solamente iba a ser la salvadora de Triana, sino que además estaba llamada a representar y a dirigir a la social democracia española
Leer másLos más jóvenes han sufrido una transformación psicológica, provocada adrede por algunos lideres políticos, tendente a la infantilización del pensamiento
Leer más«Sigo como militante del PP, aunque me gustaría señalar que perdí en buena lid, aunque aquellas elecciones, fueron bastante
Leer másEscribía hace unos años sobre este asunto tan “generosa” y genéricamente utilizado -Febrero de 2012-, antes de empezar a hacerlo en los medios digitales que hoy tienen la gentileza de publicarme y recién comenzada la primera legislatura de don Mariano Rajoy. Decía entonces que debíamos comenzar por preguntarnos qué es el centro porque, no nos engañemos, es muy difícil -en política, al menos, más allá de cómo fórmula “comercial” para algunos- eso de estar en el «centro», en donde, según el refrán «… está la virtud», cualidad no muy presente entre nuestros “próceres”, por lo que vemos desde hace años.
Leer másEl 20 de Noviembre de año 1975 moría Francisco Franco, el 3 de julio del año siguiente, 1976, el Rey Juan Carlos nombraba como presidente del Gobierno a Adolfo Suárez González, hasta entonces Ministro Secretario General del Movimiento, y, en menos de un año, el mismo disolvió las Cortes franquistas, legalizó los partidos políticos y convocó elecciones generales que tuvieron lugar el 15 de Junio de 1977. Una fecha señalada en la historia reciente de España como de vital importancia y sobre la que es preciso repasar su contenido.
Leer más