El deseo que nos venden los falsos políticos y la tozuda realidad. Por Rodolfo Arévalo

No te lo creas, los de Podemos están forrados, y muchos de ellos son parte de sagas privilegiadas de la vieja política en España. Ilustración de Linda Galmor
No te lo creas, los de Podemos están forrados, y muchos de ellos son parte de sagas privilegiadas de la vieja política en España. Ilustración de Linda Galmor

«Los más jóvenes han sufrido una transformación psicológica, provocada adrede por algunos lideres políticos, tendente a la infantilización del pensamiento»

Desde hace ya bastantes años la sociedad, no todos los que la componen, pero si los más jóvenes, esos que nacieron después del sesenta y ocho han sufrido una transformación psicológica, provocada adrede por algunos lideres políticos, tendente a la infantilización del pensamiento. No sé si por haber vivido toda su vida adulta o prácticamente toda en democracia o por otra razón. Además esa democracia se vendía como algo seguro contra las tiranías de antaño, con aquellos dibujos del PSOE de parques con pajaritos y niños con globos de colores, árboles exuberantes y cielos azules, como propaganda electoral, parecían abundar en esa idea, falsa pero genial como estrategia electoral.

La gente en su mayoría confundió libertad con libertinaje, y aunque durante los primeros años de gobierno de UCD todo marchaba bastante bien, y el personal no se había maleado todavía, no tardaron los ciudadanos en exigir el cambio en las leyes y otras normas que afectan profundamente a las relaciones humanas, lo que produjo una relajación de estas, sobre todo las penales. Incluso para los casos de terrorismo al correr del tiempo. Finalmente ganó el partido Socialista con Felipe González a la cabeza y muchos postulados, se supone que democráticos, fueron convertidos en ley.

«Había intereses políticos y de Estado para que la gente viera que el cambio y la alternancia en el poder era una realidad»

Aquella etapa duró catorce años, pero lo que muchos no saben es que fue un periodo de mucha corrupción, sí, en las filas socialistas. Nada que ver con lo que había sido la etapa de la UCD. Pero claro había intereses políticos y de Estado para que la gente viera que el cambio y la alternancia en el poder era una realidad, así que se prepararon unos ataques al gobierno de Suárez, para ganar unas elecciones, ya que la UCD no estaba en su mejor momento. Así pudieron los medios de comunicación decir: ” Ya tenemos democracia, la izquierda está en el poder, ha habido alternancia”.

No era exactamente así, porque esto no se pudo demostrar, hasta que Felipe González le paso los trastos de gobierno al centro derecha. Lo que ya acabó de convencer de que así era fue la siguiente victoria del Partido Popular en las siguientes elecciones. Hasta ahora y aunque el partido comunista había sido legalizado, las posturas de ultra izquierda no tenían mucha presencia en las instituciones, pero si entre mucha gente que, como casi siempre, pululaban por el mundo estudiantil y la universidad, haciendo una labor callada de resurgimiento de odios pasados.

Es curioso, este hecho se produjo entre gente joven que no vivió los odios lejanos de la guerra civil. ¿Fueron alimentados por sus padres y abuelos? Lo dudo mucho, por lo menos, en mi caso no fue así. la universidad que debiera ser el foro de los debates, opiniones y convivencia se transformó en muchos puntos en avisperos. El famoso 15-M, que aunque fue una respuesta de la juventud a los caminos cerrados y poco democráticos del segundo mandato del PSOE, fue inmediatamente abducido y canalizado hábilmente en la dirección de la ultraizquierda. En eso los políticos de izquierda radical son maestros, porque venden a la gente las mentiras que quieren oír, hasta alcanzar el poder. Después ya hemos vistos cientos de ejemplos en otras partes del mundo, afortunadamente para los españoles.

Los sindicatos de izquierda UGT y CCOO estaban ya situados en todas las empresas, porque al parecer en España la gente no busca personas que defiendan de verdad el estatus laboral y sus trabajos, tienen que hacerlo pero desde una perspectiva política, si no, no están a gusto. Cuando en España comprendamos que la política, religión como otra cualquiera, no sea sectaria sino una manera de gestionar el país, dejando la religión política para la actividad e iniciativa personal no levanta cabeza aquí ni el Púpas.

«Y en esto estábamos cuando llego PODEMOS que llenó la cabeza de pájaros a la gente haciéndoles creer, con sus artes torticeras que todo el mundo es bueno»

Y en esto estábamos cuando llego PODEMOS que llenó la cabeza de pájaros a la gente haciéndoles creer, con sus artes torticeras que todo el mundo es bueno, que hay que ser bueno con todo el mundo porque todos somos hermanos… vamos una especie de Cristianismo rancio pero anti religioso y anticlerical. Que muy bien, que se puede ser así, pero no esgrimirlo como arma para agredir a quienes no piensan como tú. Yo respeto profundamente las creencias de cualquiera, mientras que no me quieran hacer comulgar con ruedas de molino y contra mi libertad. Esta forma de hacerte comulgar con las ideas laxas, y que no funcionan en la realidad, de la ultraizquierda se va inyectando poco a poco en las neuronas todavía limpias de muchos jóvenes, que no han madurado ni madurarán nunca si siguen por ese camino de credulidad babosa en la bondad humana.

No a las mentiras que usa la izquierda para retorcer la realidad del mundo. Usan palabras a veces hasta cursis y técnicas de confusión con falsas ideas, que intentan vender y convertir en verdaderas, con el uso de ese concepto asqueroso de la posverdad, no llegan con ellas a ninguna realidad tangible y beneficiosa para el pueblo que dicen defender, a ninguna parte, lo podemos ver bien en países en que entraron a saco como Corea del Norte, Cuba, Venezuela y algunos más. Por ejemplo con el presidente Chávez, seguido del Psicópata Maduro, que habla con pajaritos y viaja al futuro.

¡Hala! Jovencitos a madurar, la sociedad puede que no sea justa, porque la biología y genética de los primates no lo es, somos animales jerárquicos y competitivos, no se puede luchar contra eso, solo dulcificarlo por la sensibilidad de la que también somos portadores. Se puede mejorar de muchas maneras, pero desde luego no con imposiciones tiránicas religiosas como es el Comunismo.

Afortunadamente parece que muchos de nuestros jóvenes van despertando de ese letargo infantil y aunque muchos carecen de recursos de formación, por la poco extensa y la mala que han recibido en este parcelado país, y todavía no son conscientes de que la ley, la responsabilidad y el orden Constitucional son las únicas garantías de su vida en democracia, espero que su nivel de cociente intelectual general no les nuble el seso para ver el mundo tal como es. Tienen que abrirse paso en él y entonces tomar las decisiones que, dentro de la democracia, creen ese mundo un poco menos malo. Dejemos las mentes infantiles en su margen de edad y exijamos a los adultos que tienen derecho a votar un pensamiento adulto y responsable.

Rodolfo Arévalo

Nací en Marsella ( Francia ) en 1954. Viví en diversos países debido a los destinos que tuvo mi padre ( diplomático ). Estudié en colegios franceses hasta la edad de 12 años. Estudié bachillerato y COU en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid. Estudié música en el Real conservatorio de música de Madrid, formé parte y pertenecí a varios grupos musicales entre ellos “ Los Lobos “. Creé varios grupos musicales de Pop Rock. Toco el bajo y compongo canciones, música y letra. Estudié Fotografía general y publicitaria, diplomatura (dos años) de cinematografía e Imagen y sonido equivalente a Técnico Superior de Imagen y Sonido. Soy socio Numerario de la SGAE desde el 1978. Pertenezco a la Academia de Televisión. Soy un gran lector de libros de ensayo, divulgación y de vez en cuando novela. En el año 1985 Ingresé por concurso oposición a TVE. Fui ayudante de realización y realizador. En el año 2009 me pre jubilaron muy a mi pesar. En la actualidad estudio programas de tratamiento de imagen. He escrito varios guiones de cortometraje y realizado el que se llamó “ Incomunicado “, tengo otros en proyecto. Soy muy crítico conmigo mismo y con lo que me rodea. Soy autor de las novelas “El Bosque de Euxido” y "Esclavo Siglo XXI publicadas en Ediciones Atlantis. También me gusta escribir prosa poética. Me he propuesto seguir escribiendo novela.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: