
«Hagamos memoria del verbo lubricar. En el 2005 Zapatero y su entonces ministro de Defensa el Sr. Bono firmaron un contrato de estado a estado con el Sr. Hugo Chávez para la construcción en la naviera pública Navantia»
Quizás sea por la primera acepción del verbo «lubricar» en el Diccionario de la Lengua española: «Hacer resbaladizo algo» el porqué el señor Salas Collantes, quizás de una manera inconsciente, lo empleó en su defensa ante un Juez de Instrucción que le imputó por tráfico de influencias y delito fiscal a instancias de la Fiscalía Anticorrupción. Hasta aquel momento yo empleaba el verbo tan solo durante el bricolaje de las bicicletas familiares y los momentos de ensoñaciones privadas muy bien descritas en el magnífico blog Jot Down.
Los cargos judiciales le llegaron al mencionado señor, catalogado por mayoría de periodistas como componente de la ‘beautiful socialista’, por las dichosas comisiones, y es que así no hay manera de ser competitivos.
Hagamos memoria. En el 2005 Zapatero y su entonces ministro de Defensa el Sr. Bono firmaron un contrato de estado a estado con el Sr. Hugo Chávez para la construcción en la naviera pública Navantia de ocho patrulleras militares por las que Venezuela ha pagado ya más de 1.200 millones de euros. El caso es que el negociazo, que no gustó nada a los Estados Unidos según las revelaciones de wikileaks que publico el país, incluía un porcentaje para los comisionistas, y aquí viene el embrollo, lo resbaladizo del asunto para seguir con los términos académicos.
Según leo esta mañana en el ABC el señor Javier Salas Collantes, exdirector del extinto INI, político de altas responsabilidades junto a Felipe González, ha declarado que «La acusación dice que hay una amistad con la gente de Navantia, porque los conozco, trabajé con algunos, pero de eso ya hace mucho tiempo. Además, para este tipo de trabajo, ¿a quién van a recurrir? ¿A alguien que no tenga ninguna experiencia?». Salas define sus funciones como «el lubricante de la maquinaria»y sostiene que hicieron «en el día a día lo que había que hacer para que todo fuera bien».
Y es que cada día la neolengua de los políticos se apropia más de la nuestra. Así no hay manera.
Gracias por el post
La prostitución del lenguaje es la primera medida para crear nuevas «realidades», hacer verídico lo falso y en definitiva dar gato por liebre ,