Españoles olvidados de Norteamérica, en Bilbao junto a su autor, para presentar su segunda edición

Presentación de la Segunda edición
Presentación de la Segunda edición de Españoles olvidados de Norteamérica

 

 

«En Bilbao y en un acto organizado por la editorial Actas, y la Sociedad «El Sitio», don José Crespo presenta la salida a las librerías de la segunda edición de esta laboriosa obra dedicada a los españoles olvidados de Norteamérica»

 

 

 

Con  «Españoles olvidados de Norteamérica» , José Antonio Crespo Francés, y tras la publicación dedicada a Blas de Lezo y la defensa heroica de Cartagena de Indias, continúa  una importante labor escrita y radiofónica para sacar del olvido a nuestros héroes olvidados nacidos en las cuatro esquinas de la piel de toro, y que actuando como españoles, con perspectiva de conjunto y visión de futuro, llevaron nuestras creencias y cultura a todos los rincones de América.

En Bilbao y en un acto organizado por la editorial Actas, y la Sociedad «El Sitio» el autor presenta la salida a las librerías la segunda edición de esta laboriosaa obra dedicada a la desconocida realidad histórica que une a España con una Norteamérica explorada y cartografíada desde el siglo XVI a través de los cientos de españoles que exploraron y colonizaron un inmenso territorio que, en la actualidad abarca más de veinte de los actuales Estados Unidos.

La presentación tendrá lugar mañana, 30 de Noviembre en el hotel Silken Indautxu a las 1930 e intervendrán, además del autor, doña María Dolores Azpiazu, presidenta de la sociedad «El sitio» y su secretario General, don Frncisco Lázaro.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Desafortunadamente, el Jueves por la tarde no podré estar en Bilbao. Soy EL SOCIO de Valladolid.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: