(XXXV) La insoportable vecindad. La realidad de Cervantes: Sobran las proclamas de los malos profesores y la mala educación

Aquí vivió y murio don Miguel de Cervantes
Aquí vivió y murió don Miguel de Cervantes

 

«Madrid, doce y media de la mañana. Barrio de las Letras en la esquina de la calle León con la de Cervantes, en el mentidero histórico de los comediantes»

 

Madrid, doce y media de la mañana. Barrio de las Letras en la esquina de la calle León con la de Cervantes, en el mentidero histórico de los comediantes. Justo enfrente del edificio que ostenta la placa conmemorativa de la imagen. Un profesor de entre treinta y treinta y cinco años pronuncia una clase magistral ante un grupo de unos veinte jóvenes de entre trece y catorce años.

Les está hablando de don Miguel de Cervantes, de  su pasado como recaudador de impuestos para el Rey. No menciona su nombre, Felipe II. Su discurso es netamente ideológico. Recalcaa sus alumnos la pobreza de los campesinos a los que califica de proletariado porque tenían que entregar gran parte de su grano para alimentar los caprichos de la Corona y asegura que el autor de el Quijote, corrupto y dictador, iba acompañado de unos militares armados para amedrentar a la gente.

Me asombra tanto el discurso del profesor que detengo mi paseata junto a Sora, mi pastora catalana, para atender la proclama del ideólogo, paradójicamente luce  la pañoleta palestina sobre los hombros, y que asegura, sin cortarse, pontificando en voz alta, ante sus alumnos, que ya se sabe hoy en día, que Cervantes se quedaba con parte del grano de la gente para su pecunio personal.

Es decir que este funcionario de la educación, no considera para su discurso didáctico otra cosa de importancia ante la figura de don Miguel de Cervantes que acusarle de ladrón.

¿Pero, en que manos hemos dejado la educación de nuestros hijos?

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

5 comentarios

  1. Vaya clase magistral . Para esa clase podia haber mandado al bedel ., apuesto que hubieses sido mejor ¿ así aprueban las oposiciones? Ahhh, ya….no depende de eso. Me produce una gran repugnacia esa clase a los alumnos del mas importante literato y dtamaturgo que ha tenido en España y tendra de momento por siglos. Y oirlo habra sido un sufrimiento hasta para Sora. Genial articulo Manuel

  2. Pues……la «educación» se ha dejado en los Casandra. Esta chica/chico que iba para profesora, y que dice ahora que le han destrozado su futuro.
    Bienvenido ese supuesto destrozo de su futuro, que así no dañarà el futuro de sus posibles alumnos.

  3. Sólo por despejar mis dudas, don Manuel: ¿lo de ‘funcionario de la educación’ lo sabe vd. porque inquirió al susodicho al respecto o es un simple endose de cliché? A sensu contrario ¿es entonces la educación concertada y/o privada de este país el único reducto donde encontrar docentes de calidad? Y sin tinte sectario, por descontado…Permítame que me ría.
    Hecha esta salvedad, he de coincidir en que esa clase de Literatura, tema Cervantes, no va precisamente a incitar a su lectura.

    1. Manuel Artero Rueda

      Funcionario de educación, estimado Javier. Profesor en un instituto público de Madrid y desgraciadamente tiene razón con lo del cliché pero de malos profesores por ideologizados sectarios y militantes de todo menos de su necesario oficio…. Gracias por su interés!!!

  4. Ósea, un PERCEPTOR NETO DE IMPUESTOS, lo que de siempre se ha llamado UN CHUPÓPTERO, SANGUIJUELA O COMO VUESAS MERCEDES TENGAN A BIEN DENOMINAR.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: