
«Los informativos de televisión resaltan los argumentos de los golpistas catalanes. Falsedades históricas, conceptuales, trampas del lenguaje y descaro delictivo que en el día de la Hispanidad se agranda con la leyenda negra de la conquista del Nuevo Mundo»
Reconozco que las frases hechas, salvo los refranes de nuestros abuelos y los buenos titulares periodísticos, me cargan en igual medida que la manipulación periodística, y llevo penosamente ya más de una semana oyendo la misma monserga, tanto en la calle como en los informativos de televisión que resaltan los argumentos de los golpistas catalanes. Falsedades históricas, conceptuales, trampas del lenguaje y descaro delictivo que en el día de la Hispanidad se agrandan con la leyenda negra de la conquista del Nuevo Mundo o el argumento falsario de los comunistas con la leyenda negra y los movimientos indgenistas. Es un argumento viejo, un millón de veces oído y se basa en el exterminio de los indios en América. Lo oigo sobre todo en laSexta, informativos de opinión y subcultura de la oposición política, mientras preparo las banderas españolas destinadas a mis balcones.
Y así me avergüenza el tratamiento que ayer dieron los nuevos censores responsables de la televisión publica, TVE, respecto a la manifestación de Barcelona que tuvo en sus telediarios el mismo minutaje y valoración que la de los golpistas CDR a los que calificaron de antifascistas, con lo que y aquí está el pecado, sugieren que los oficialmente trescientos mil manifestantes a favor de España, la Hispanidad y la Constitución son fascistas. Así estamos, en los boletines de Onda Cero definieron ayer de ultras a los españoles que silbaron a Pedro Sánchez durante el desfile militar.
Por eso recuerdo hoy a aquellos que se atreven a nombrar a Pizarro, Hernán Cortés o cualquiera de los conquistadores españoles y les otorgan categorías de nuestro siglo, cuando fueron seres del XVI. O penosamente les otorgan el calificativo de asesinos con sífilis. Falsedades, medias verdades y medias mentiras, de esa «neohistoria» de la mala conciencia y la búsqueda del enemigo imaginario que ha alimentado las madrasas de independentismo en que han convertido algunas autonomías sus escuelas públicas.
No sólo eso. El descubrimeinto y conquista de América, las exploraciones de portugueses y españoles, supuso, bajo el punto de vista ideológico y político, la ruptura del teocrático e inamovible mundo medieval. Es el triunfo del Renacimiento. En menos de 50 años se transformó el conocimeinto que los humanos teníamos de nosotros mismos y de nuestro mundo. El mundo se hace redondo cuando Magallanes sale del Estrecho que lleva su nombre. Es la primera globalización y, sin duda, la mayor aventura realizada en el planeta Tierra desde que los hombres existen. Las exploraciones de británicos en los siglos XIX y XX son importantes, pero en términos cuantitavos y cualitativos es menor. En muy pocos años se fundaron 10 de las 14 ciudades más importantes de América del sur y centro américa. Es decir los españoles fueron a quedarse. Más del 99% no encontró la prosperidad que buscaba, pero casi todos ellos fueron valientes. La tecnología de navegación y armas era superior, pero estaba basada no exclusivamente en ella sino en el valor de las personas, y en la lealtad a unas ideas (que ahora nos parecen equivocadas, pero que entonces, Religión y el Dorado, movieron el mundo, y propiciaron el mayor avance geográfico que hemos vivido). Y a menudo se olvida, o se falsea, que junto a soldados llegaron cartógrafos, arquitectos, que levantaron catedrales, universidades y palacios, que, a pesar de los terremotos, aún siguen en pie. Y geodestas, e ingenieros, filósofos, maestros, profesores… Cuando otras naciones, y aspirantes a ellas, conmemoran guerras, batallas o derrotas, a su lado el descubrimiento parece mucho más. Definitivamente, no es poca cosa.
Pues claro y bien hablado estimado Sebastián. Un honor que compartas esta humilde paseata.
Es muy sencillo desmontar ese argumento con la realidad. Y la realidad es que en la América que conquistaron y colonizaron los españoles la población autóctona y mestiza es mayoría. En el resto apenas llegan a un 1% y además recluidos en reservas. Ésa es la realidad de la famosa «Leyenda Negra», por no hablar de la esclavitud… 🙂 Saludos.
Estupendo artículo de La Paseata que deja en evidencia la miseria moral de los que se han conformado con «aprender de oído» la historia que los vampiros de la intoxicación.
.. . les han inoculado