Los mundos de Yupi: El Cum Fraude y la Bego en Wonderland. Por José Crespo

 

Los mundos de Yupi: El Cum Fraude y la Bego en Wonderland. Ilustración de Linda Galmor
Los mundos de Yupi: El Cum Fraude y la Bego en Wonderland. Ilustración de Linda Galmor

«En vez de saltar de 1936 a 2050 y vivir en los mundos de Yupi nuestro gobierno debería centrarse en el hoy y el horizonte inmediato»

Mientras el Rey ha sido totalmente ninguneado y anulado en su agenda nacional e internacional, el «dottore cum fraude» anunciaba el pasado 11 de mayo que tiene previsto realizar una visita oficial a Argentina entre el 8 y el 9 de junio acompañado por varios miembros del gobierno así como por… ¡empresarios!
Curiosamente, por su parte la ‘licenciada’ Begoña Gómez, esposa del ‘dottore de economía’, codirectora de la cátedra extraordinaria en la Universidad Complutense de Madrid sobre la Transformación Social Competitiva, sin ser catedrática, ni doctora, ni siquiera licenciada, con unos simples estudios de Márketing y Negocios cursados en una escuela no oficial, sin un título homologado, a los pocos días amadrina el lanzamiento de Conpymes… la otra patronal bautizada como «Compinches» en la promoción de lo que llaman ‘capitalismo inclusivo’, una patronal que desafía a la domesticada CEOE.
Lo que faltaba. Ilustración de Linda Galmor
Lo que faltaba. Ilustración de Linda Galmor
Podemos imaginar quiénes y qué empresarios van a viajar a Argentina. Vivimos en el túnel del tiempo, saltamos de 1936 a 2050 sin reparos ni vergüenza mientras España es invadida por el sur con unos servicios de información o ignorantes o ignorados por el gobierno.
Cum fraude, en su prostitución del pasado, se refiere al criminal que quería que la bandera roja con la hoz y el martillo presidiera todos los edificios públicos españoles diciendo que «Largo Caballero actuó como queremos actuar hoy nosotros» y ha defendido el «legado» de tal criminal y exministro socialista, conocido como ‘Lenin español’, porque fue «consecuente con sus actos».
Desde la crisis en Ceuta y Melilla salta a 2050 para prometemos un horizonte idílico
Desde la crisis en Ceuta y Melilla salta a 2050 para prometemos un horizonte idílico
De ahí salta a 2050 para prometemos un horizonte idílico (para él) impuesto y totalitario con promesas de titulación superior para el 50 por ciento de la población, carne vegetal y 250.000 inmigrantes al año, nada de promocionar la natalidad.
A todo esto y a la vista del rechazo a Sánchez se procede a una brutal importación de votantes traídos ilegalmente por la teocracia vecina haciendo creer a los niños y jóvenes que había un partido de fútbol gratuito con Messi y Ronaldo el Ceuta.
Una crisis diplomática sin precedentes
Una crisis diplomática sin precedentes
Solo puedo imaginar un horizonte donde el social-comunismo haya dejado de existir y no se paguen chantajes millonarios ni a Venezuela ni a Marruecos. Creo que en vez de saltar de 1936 a 2050 nuestro gobierno debería centrarse en el hoy y el horizonte inmediato.

«Fragmento de la conferencia que impartió César Vidal en el Interamerican Institute for Democracy durante la presentación de su libro La Revolución Rusa: Un balance a cien años de distancia»

José Crespo

José Antonio Crespo-Francés. Soldado de Infantería Española, Doctor en Artes y Humanidades. Enamorado de Aranjuez la ciudad donde vivo, Colaborador en radio y publicaciones electrónicas, autor de trabajos históricos dedicados al Servicio Militar y Valores, y a personajes en concreto como Juan de Oñate, Vázquez de Coronado, Blas de Lezo o Pedro Menéndez de Avilés y en general a Españoles Olvidados en Norteamérica y Españoles Olvidados del Pacífico. Rechazo la denominación de experto, prefiero las de "enamorado de" o "apasionado por". Si Vis Pacem Para Bellum

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: