Al Papa comunista y satánico Bergoglio. Por José Crespo

Francisco López de Gómara

«Recordemos que el papa satánico, el montonero Bergoglio, ha destruido el concepto de Hispanidad como bien moral de la Iglesia»

Francisco López de Gómara fue un eclesiástico, humanista e historiador español que destacó como cronista de la conquista española de México, recogiendo información de los que participaron en primera persona pues él nunca atravesó el océano Atlántico.

Nació el 2 de febrero de 1511 en la localidad de Gómara, siendo Sevilla la ciudad donde falleció en 1559. Su formación académica la llevó a cabo en la Universidad de Alcalá. Es autor de la Historia General de las Indias obra en la que se relatan los acontecimientos sucedidos durante la conquista de México, la fundación de la Nueva España, la conquista de las islas La Española y Cuba, las exploraciones a la Florida, la conquista y fundación del Reino de Tierra Firme, lo que hoy es Panamá, Venezuela y Colombia, la conquista y fundación del Perú, de Quito, del Alto Perú, de Chile y del Río de La Plata.

Este clérigo, historiador y humanista escribió al emperador Carlos en estos términos: «Muy soberano señor: la mayor cosa después de la creación del mundo, sacando la encarnación y muerte del que lo crió, es el descubrimiento de Indias; y así, las llaman Mundo Nuevo«.

El Papa Juan Pablo II escribió: «España evangelizada y evangelizadora, ese es el camino. No descuidéis nunca esa misión que hizo noble a vuestro país en el pasado y es el reto intrépido para el futuro”.

Al Papa comunista y satánico Bergoglio

Recordemos que el papa satánico, el montonero Bergoglio, ha destruido el concepto de Hispanidad como bien moral de la Iglesia, ha ido en contra de la evangelización española en América y su legado, reconocida de forma positiva por San Juan Pablo II.

En un encuentro con poblaciones indígenas celebrado en el año 2015 en la sierra boliviana de Santa Cruz, el mismo Francisco aseguró: «Pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América«, enmendando el claro mensaje del Papa santo.

Vemos el nexo que establece San Juan Pablo II entre España y la obra evangelizadora, cuando pone de manifiesto que gracias a España “la porción más numerosa de la Iglesia de Cristo habla hoy y reza a Dios en español”; desde los lares de España, “salieron los primeros evangelizadores” hacia América… la descubierta, conquistada y evangelizada por Castilla, muy diferente a la que saqueó y esquilmó Inglaterra y como Gran Bretaña después. España es la madre de “esa pléyade de misioneros españoles que, habiendo acogido el mandato de Jesucristo ‘Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda creatura’ (Mc 16, 15), abrieron nuevos y dilatados horizontes para la fe cristiana”, sin importarles dificultades ni distancias aún a costa de la propia vida. España, fundada en la fe cristiana, “ha sabido luego ofrecerla a la América con su evangelización y después a otras partes del mundo”. España ha sido protagonista principal en esa gesta evangelizadora cuya madre es la Virgen del Pilar, Patrona de la Hispanidad.

España ha sido protagonista principal en esa gesta evangelizadora

El mensaje del Papa santo en Argentina fue claro: “Toda la cultura que España promocionó en América estuvo impregnada de principios y sentimientos cristianos, dando lugar a un estilo de vida inspirado en ideales de justicia, de fraternidad y de amor. Todo ello tuvo muchas y felices realizaciones en la actividad teológica, jurídica, educativa y de promoción social. El hombre del Norte argentino bebió en esas fuentes espirituales e incluso los diversos sucesos históricos del país naciente, estimularon a no pocos de vuestros próceres a poner en las manos de Dios y de la Virgen el destino que entonces se mostraba incierto para vuestro pueblo” (Discurso en San Miguel de Tucumán, 8 de abril de 1987).

Que Dios bendiga y su Madre Inmaculada proteja a España, a Hispanoamérica y, en particular, a la Argentina. España evangelizadora es nuestra Madre Patria y, como dijera el fraile Francisco de Paula Castañeda: «Muchas gracias, Señor, porque somos gente y porque somos gente por Castilla«.

Escuchemos ¡Gracias España! Desde los labios de San Juan Pablo II.

José Crespo

José Antonio Crespo-Francés. Soldado de Infantería Española, Doctor en Artes y Humanidades. Enamorado de Aranjuez la ciudad donde vivo, Colaborador en radio y publicaciones electrónicas, autor de trabajos históricos dedicados al Servicio Militar y Valores, y a personajes en concreto como Juan de Oñate, Vázquez de Coronado, Blas de Lezo o Pedro Menéndez de Avilés y en general a Españoles Olvidados en Norteamérica y Españoles Olvidados del Pacífico. Rechazo la denominación de experto, prefiero las de "enamorado de" o "apasionado por". Si Vis Pacem Para Bellum

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: