Mostrando: 1681 - 1689 de 1.689 RESULTADOS

Trueba, el repugnante bando enemigo. Por Nacho Rodríguez Márquez

Fernando Trueba dos días después de su polémico discurso de aceptación del Premio Nacional de Cinematografía, aseguró para intentar zanjar el escándalo: No quisoe 'decir nada conflictivo ni provocador'
Fernando Trueba dos días después de su polémico discurso de aceptación del Premio Nacional de Cinematografía, aseguró para intentar zanjar el escándalo: No quise ‘decir nada conflictivo ni provocador’

«Fernando Trueba, sí, ese estrábico radical que no nunca se ha sentido ni cinco minutos español o que si España entrase en guerra lucharía en el bando enemigo»

Estaba viendo tranquilamente la 2 de Tve cuando, de repente, aparece el maldito Fernando Trueba, sí, ese estrábico radical que no nunca se ha sentido ni cinco minutos español o que si España entrase en guerra lucharía en el bando enemigo. Sí, ese vendedor de sarna diciendo que espera que a su nueva película la acoja el publico español con fervor cerrando el ciclo vital de una producción cinematográfica.

Tiene la caradura de hablar así un mierda que reniega de su país pero no de su dinero. Un asqueroso sin paliativos que espero fracase y no vaya nadie a ver sus asquerosas películas, si en España hay los suficientes huevos para repudiarlo. Por supuesto, el programa de cine de la 2 ha perdido un espectador, dar paso a un indeseable como «el mira para todos los sitios como un reptil», me parece repudiable y dice muy poco de la identidad del que lo lleva. Repugnante.

 

Las citas para el alma de Mercedes: A Valle Inclán…

La «Sonata de Otoño» fue el primer fragmento de las Memorias del Marqués de Bradomín que apareció como libro , en 1902 .
El Marqués de Bradomín, un «Don Juan, feo, católico y sentimental» como lo califica el propio Valle Inclán, está enamoradísimo de su prima Concha, una mujer casada,enfermiza, delicada y frágil , una princesa de cuento de hadas en su torre de marfil.