(XXXIV) La insoportable vecindad: En el paisaje de la conspiración caen rayos y los necios conjuran

El rayo de la cúpula de San Pedro
El rayo de la cúpula de San Pedro

 

 

«Me callo, prudente para que Mónica no me recuerde con su verborrea mitológica ninguna referencia a la conspiración y conjura de los necios»

 

Tempranito, camino del mercado, saludo a los mendigos que ya han tomado las mejores  esquinas y unos metros más allá,  resuena de nuevo mi voz de buenos días a los comerciantes del barrio que, como todas las mañanas, mantienen su cenáculo en la calle León antes de levantar los cierres de sus comercios y ajenos a la teoría de la conspiración que, a punto está de amargarles la vida para siempre.

También oigo la radio con el pinganillo. Más de lo mismo: La Pesoe de nuevo contra España con sus dos últimos posicionamientos, el vergonzoso en las Islas Baleares acerca de las oposiciones para médicos que, maldita casualidad, en la Comunidad andaluza ya ha comenzado a llamar criaturas a los niños que llegan  a sus consultas para no incurrir en un lenguaje sexista, y el falso concepto del catalán y el de la inmersión lingüística en Cataluña. La nueva decepción la echo en el saco roto de las decepciones que me conseguí hace ya unos años y al menos me sirve de desagüe emocional. Pero hoy, la realidad informativa proporciona un nuevo giro del destino en los desatinos humanos. El Papa Francisco se cuela también en las noticias al hacerse públicas partes entrecomilladas de su correspondencia oficial: La enviada a la lideresa de las madres de Mayo argentinas  la recibida por los musulmanes reconvertidos que le avisan del peligro del Islam. Y se lo cuento todo, así a bocajarro, a la maga del barrio que, dicho sea de paso, siempre tiene la atención de oírme con discreción.

Mónica, así se llama, me dice que lo de España no son sino los rescoldos, de la gran conspiración planetaria que estamos sufriendo en estos momentos. Me describe el rayo en la cúpula de San Pedro de la semana pasada, justo el día que el actual Papa Benedicto XVI abdicó de su cargo terrenal para describirme a continuación las profecías de San Malaquías. Y remata su sonriente discurso con una frase:

» Esas, las planetarias, son las conspiraciones de verdad y no las que sufrimos aquí urdidas por periodistas, políticos y espías del tres al cuarto».

Y sus palabras me dejan tan de piedra que las dos neuronas de mi mente asocian, me imagino que gracias al concepto planetario,  a la imagen de la famosa Pajín, bostezando con descaro en el Parlamento de España. Una insolencia, quizás auto afirmación de aquella poderosa política con mando en plaza, y firma, para el reparto del presupuesto de los infames gobiernos del alquimista social y contador nubes, que todavía cobra hoy del dinero de todos.

Pero me callo, prudente para que Mónica no me recuerde con su verborrea mitológica ninguna referencia a la conspiración y conjura de los necios.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Esta tarde veremos. Pero mucho me temo que nos la acabarán dando con queso, los unos y los otros, como cada día.

  2. Maria Belèn López Delgado.

    Estupendo artículo, Manuel. Què interesante debe ser Mònica; sabiduría de calle que es la màs fina. Gran novela La Conjura de los necios, siempre vigente.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: