Hay muchos Otto Piffl en la España de nuestros días. Se les identifica por su escaso sentido del humor y su afición desmedida por la retórica.
Hay muchos Otto Piffl en la España de nuestros días. Por Rafael Gómez de Marcos

www.lapaseata.net
Hay muchos Otto Piffl en la España de nuestros días. Se les identifica por su escaso sentido del humor y su afición desmedida por la retórica.
o debemos ni podemos llevarnos a engaño y sorprendernos cuando nos demos de hoz y coz en un sistema soviético y revolucionario de la Mentira, miedo y Manipulación
El 12 de octubre es día de hacer ondear nuestra bandera, de colgarla de nuestros balcones, de sentirse orgullosos, afortunados de ser españoles
Se supone que la figura del “Mumí”, o sea la persona que aglutinaba propiedades en las tribus primitivas y luego al año revertía todo aquello en una gran fiesta, en la que todos recibían una parte de todo lo acumulado, dio origen a las jefaturas. O sea aquel individuo, por saber aunar a la colectividad en un fin concreto, a la postre fue elegido por ella para dirigirla. Todo lo dicho, en el mundo actual, podrían ser los representantes de gobierno, opinión y educación pero etamos huérfanos
Ayer, hizo una noche espléndida en Malta… (Como de primavera mojada por la lluvia que la precedió). Salí a dar un paseo y fui …
«La izquierda quiere quitarle calles a Dalí o Bernabéu pero deja las de Carrillo o La Pasionaria, o monumentos a la Dictadura del …
Para muchos estudiosos el inicio del declive de la Segunda República viene de la mano directa de la insurrección socialista de 1934, una fecha que marca el comienzo de la separación real entre la derecha y la izquierda, aunque la realidad más estricta recuerda que esta polarización comenzó un año antes, en 1933 cuando la frágil alianza entre izquierda republicana y socialistas se extremó hasta tal punto en la insurrección de 1932, que se volvió contra el propio Gobierno