Las ilustraciones de Rafa: Ferreras ¡Qué no te enteras!… «Interpretando a Ángel Gabilondo»

INTERPRETANDO A ÁNGEL GABILONDO

INTERPRETANDO A ÁNGEL GABILONDO: 

 

Ángel Gabilondo en ABC
Ángel Gabilondo en ABC

«Los medios de comunicación, como su propio nombre indica, son medios y no fines. Aquel político que crea que su fin es el medio de comunicación está perdido. Por eso, a veces me pregunto si hemos mejorado la comunicación real. Porque las redes son un espacio de mucha soledad; a veces hay mucha información, pero no tanta comunicación…

Ahora el lenguaje político tiene que ser inmediato, directo, y eso produce injusticias. Ya sé que expresarse discursivamente puede ser pesado, pero por lo menos permite matices. Es muy difícil cuando solo se te admite que digas una frase tajante…

Se generaron expectativas en gente que criticaba que habíamos vivido la política de forma burocrática, que éramos sectarios y partidistas y a los que se prometió que se iba a pensar ahora en ellos. Que era el momento de la verdad. Y hay dudas de que esto se haya hecho así, porque tampoco hemos avanzado mucho cambiando el bipartidismo por un multipartidismo…

Ahora se está tratando de recomponer un bipartidismo en bloques, que es igual de malo. Que Rajoy no es el dirigente del PP que debe liderar la nueva etapa, es una decisión personal y del propio PP. El PP tiene mecanismos para adoptar las decisiones que crea oportunas, por eso creo que no hay que vetar, y sí escuchar a todos. Pero, sea quien fuere el líder del PP, será una persona con la que habrá que buscar una interlocución. El acuerdo siempre ha de buscarse, aunque se llegue al desacuerdo. Siempre se parte de un desacuerdo. Hasta con uno mismo».

Entrevista de Mayte Alcaraz para ABC 08/05/2016

Rafael Gómez De Marcos 1 Rafael Gómez De Marcos

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: