
De vuelta a casa después de una tan emocionante como reveladora paseata por Salamanca junto con Policarpo Sánchez, el presidente de la Asociación Salvar Archivo Salamanca , que me ha mostrado documentalmente el carácter infame e ilegal del expolio que se lleva a cabo desde 2006, refresco hoy sus victorias contra el robo y el expolio cometido. que demuestran que numerosos documentos, unos cuatrocientos mil, viajaron a Barcelona sin tener relación alguna con la Generalitat ni con personas físicas o jurídicas catalanas o sin dejar las copias prometidas. Todo un fraude de Ley.

Policarpo ha conseguido durante los últimos años, el apoyo de ayuntamientos como Murcia o Salamanca, el de los parlamentos regionales de Asturias y Castilla y León, y esta misma semana el del Senado de España ha aprobado por mayoría absoluta dos mociónes que piden al Gobierno que solicite con prontitud la devolución de cuantos documentos viajaron indebidamente a Cataluña o los que no ha sido posible restituir a sus legítimos dueños, tal y como establecían la Ley de restitución a la Generalidad de Cataluña que aprobó el gobierno de Zapatero y una sentencia del Constitucional que evidencia que «hubo fraude de Ley al entregar documentos a quienes no son sus propietarios o herederos». Además, la demanda judicial a la Generalitat que Policarpo Sánchez presento al comienzo de su trabajo para la que presentó las pruebas sobre los envíos erróneos, ya se encuentra, en estos momentos, vista para sentencia.
Pero mientras la justicia se abre paso para demostrar que España es un estado de derecho en el que se cumplen las leyes y las sentencias, me “alimenta” el recuerdo de las joyas que gracias a él, bajo el cielo de Salamanca, he conocido en su Universidad, como por ejemplo un manuscrito de la época de El Cid, el titulado Liber mozarabicus canticorum et horarum o Misal de Doña Urraca. Un libro de rezos y cantos para la liturgia mozárabe copiado en 1059 para la reina Doña Sancha de León, esposa de Fernando I, y luego legado a su hija Doña Urraca.

Un honor y la satisfacción en esencia, de haber comprobado gracias a este hombre necesario que las personas somo capaces tanto el cometer los peores actos de traición que cualquiera pueda imaginar como también realizar joyas de la cultura que nos apartan de la animalidad.
Excelente artículo, don Manuel.
Don Policarpo Sánchez de la Iglesia merece todo nuestro apoyo, que debe ir más allá. Debe ir a pedir la derogación de la ignominiosa ley zapaterina y retrotraer el estado del Archvo de Salamanca a su estado el día anterior a la entrada en vigor de la maldita ley, que como todas las zapaterinas ha sido ratificada mediante el silencio cómplice por el Partido Popular en el Gobierno con mariano rajoy a su cabeza. Como la LOCE; como el PHN, como la penalización de la convocatoria o participación en referéndum ilegal, que sirviçó para frenar a Ibarreche.
¿Por qué los catalufos parecen tener bula en todo?
Habla de una p… vez, Jorge Pujol, que los españoles ya estamos hartos.
Merecido por D. Policarpo este gran artículo de Manuel Artero. Cada dìa mejor la Paseata. Una afectuosa enhorabuena a Policarpo por tan excelente trabajo.
Todos con Policarpo en la recuperación legal de los Archivos de Salamanca, en gran parte robadospor la Generalidad catalana..
Lo de Salamanca es difícil que tenga vuelta atrás. Era el mejor Archivo del Mundo sobre la actuación de la Masonería contra España.