
Quiero hoy recordar al lector medianamente informado acerca de lo que nos ofrecen los grupos políticos, más en España que en otros lugares, que no todo el monte es orégano, ni debe serlo. Si volvemos la vista atrás todos recordaremos que la mesura reside en el punto medio. Yo bien lo sé, pero hay mucho egoísta que, o lo ignora o que no quiere reconocer que él no está en posesión de la verdad absoluta porque no existe. Ni la historia tiene un sentido, ni se puede obligar por ley a todo un planeta a obrar como a ellos les gustara. Por eso hoy he recordado un tema del que hablaba a menudo con un amigo de la adolescencia y de la primera juventud. El tema es de una perogrullada sublime, pero algunos son tan burros que no llegan a entenderlo.
«Sin la Estrategia Económica Estable, la pobreza, la carestía y la miseria invaden rápidamente a la sociedad»
Se trata de lo siguiente: el mundo, la economía y los seres humanos se mueven en un estrecho margen de libertad de decisión económica, porque la economía y los bienes disponible son escasos y han de poderse usar por todos dentro de sus capacidades. Esto es así, porque siempre hay una estrategia de evolución estable que tiende a equilibrar las cosas al ras de esa estabilidad. Se llama la triple «E», Estrategia Económica Estable y puede aplicarse a genes y a memes.
Se puede torcer el sistema democrático y económico un poco a la izquierda, un mínimo, también se puede escorar un poco a la derecha, también un mínimo pero mientras todo discurra dentro del tubo que contiene el líquido, todo seguirá funcionando perfectamente. Pero Ay¡ de si te escoras un mucho a la izquierda o derecha.
La deriva será de tal calibre que o das tu brazo a torcer, o el resultado será salirse del mundo ordenado que existe y estamparse contra ese orbe que se sale de la lógica del comportamiento humano. Los individuos no son manejables totalmente, hay un punto en el que su supervivencia está por encima de cualquier otra consideración y esa supervivencia depende de su Libertad. Por eso los sistemas dictatoriales acaban saltando por los aires, aunque sea a costa de que los individuos dejen regadas las calles con su sangre. No lo toleran. De igual manera el sistema estable del mundo no tolera las actitudes chulescas de economistas que, creyéndose en posesión de la verdad absoluta, quieren imponer de una manera dictatorial sistemas económicos que no siguen la lógica del comportamiento humano. Así escorarse mucho a la izquierda o a la derecha hará que la economía del país se salga del tubo que mantiene en unos límites razonables la Estrategia Económica Estable. Sin eso la pobreza, la carestía y la miseria invaden rápidamente a la sociedad que lo intenta.