Torrent (e) bis cobardeando en moqueta, mientras el prófugo se retra (c) ta de protegidos y clientela

Uy, uy, uy...
Uy, uy, uy… Torrente. Ilustración de Linda Galmot

 

«El circo catalán sigue deparando funciones continuas del esperpento, rayanas ya en el hartazgo, en las dos sucursales que siguen “abiertas”, Bruselas y Barcelona, aunque ahora se habla de Waterloo»

 

El circo catalán sigue deparando funciones continuas del esperpento, rayanas ya en el hartazgo, en las dos sucursales que siguen “abiertas”, Bruselas y Barcelona, aunque ahora se habla de Waterloo y, entre desmentidos, del casoplón de 4.400 €/mes ¿de dónde salca p’a tanto como destaca, el fugado? Esperemos que, como para Napoleón, éste empiece a ser el “final de carrera” del loco secesionista de Gerona. Y después de tres meses en la capital del país protector de etarras, excursión incluida a la liberal Dinamarca -con cebo que el Supremo (gracias a Dios) no mordió-, el show volvió a la ciudad condal, donde la versión político melodramática del cómico inspector del celuloide del mismo apellido, demostró su “valentía”, en la línea que lleva haciendo tres meses ya el “capitán” que los manda desde el país flamenco, en su convocatoria, pero no, del pleno de investidura.

Así, el día del 50º cumpleaños del Rey Felipe VI, y contraprogramando -maldita “casualidad”- el acto rganizado para ese día, la imposición del preciado Toisón de Oro a su hija, la Princesa Leonor, y después de múltiples elucubraciones tertulianas analizando la posible aparición o no del golpista fugado y el modo en que pudiera hacerlo -maletero incluido que le preguntara la sagaz Susana Griso al Ministro Zoido, al que la prensa “inocente” adjudicó la paternidad del espacio de transporte-, compareció -ante atril y nutrida corte informadora- Rogelio Torrente, pomposo y engolado -quién lo hubiera dicho hace un mes- y con su “habitual” atuendo desde que fuera elegido presidente de la institución, corbata incluida, que antes usaba poco. Y, al más puro estilo golpista y secesionista, como Picodelmonte tres meses antes, cuando declaró la república de Cataluña e ipso facto suspendió lo declarado, debutó cobardeando en la mullida moqueta del parlamento regional que, de no ser por el despropósito de mediocridad en que ha degenerado nuestra “democracia representativa”, jamás hubiera soñado pisar ni de visita.

Rogelio Torrente se acojona (ahora vive nivel Presidente) y suspende el pleno. Ilustración de Linda Galmor
Rogelio Torrente se acojona (ahora vive nivel Presidente) y suspende el pleno. Ilustración de Linda Galmor

«Torrente bis convocó una rueda de prensa -sin preguntas- en la que acusó al Gobierno de “no democrático” y al Tribunal Constitucional de haber tomado una “decisión política actuando de árbitro”

El mismo Torrente bis, que el 17 de Diciembre pasado, cuatro días antes de las elecciones que nunca debieron celebrarse de modo tan precipitado, de no haber sido por la exigencia impuesta por los dos partidos de la oposición -los “constitucionalistas” PSOE y Ciudadanos- para apoyar la aplicación del artículo 155 y sin cerrar TV3, como impuso Pedro Sánchez, dejaba en Twitter un mensaje indubitable que no creo necesite traducción al español: “Quan aconseguim la República i tinguem les nostres lleis i la nostra constitució, podrem per fi demanar al #Parlament un dret heroic y fusellar a tota aquesta escoria de xarnegos i espanyols que ens han impedit arribar fins aquí” -si hay alguna falta de ortografía discúlpenme, porque yo no sé catalán y me limité a copiar el texto- y añadió el hastag #ViscaTerraLliure, por si quedaban dudas -¿No debería actuar la Fiscalía?-, convocó una rueda de prensa -sin preguntas- en la que acusó al Gobierno de “no democrático” y al Tribunal Constitucional de haber tomado una “decisión política actuando de árbitro” que calificó de “chapuza jurídica para no dejar en mal lugar al Gobierno” en una “reunión en fin de semana, que nadie había pedido”, y dijo después que “Ni la Vicepresidenta Soraya -así la nombró y ella fue clara en su respuesta: “Las mujeres tenemos derecho a nuestro apellido”- ni el TC, decidirán quién será Presidente de Cataluña propuesto por una mayoría de la cámara”.

«Torrente bis reconoció también haber recibido la petición de amparo del fugado para “salvaguardar sus prerrogativas y derechos”, que prometió garantizar»

Torrente bis reconoció también haber recibido la petición de amparo del fugado para “salvaguardar sus prerrogativas y derechos”, que prometió garantizar, añadiendo que pediría “informe al servicio jurídico para que se persone ante el TC y presente alegaciones” por lo que, remató, “el pleno queda aplazado pero en ningún caso desconvocado”, apostillando su desafío con un “No retrocederé un mm. a pesar de las amenazas. La democracia y la voluntad mayoritaria de los catalanes no se suspenden y no propondré un candidato alternativo”. ¿Necesita su señoría algo más para ampliar la causa y devolver a prisión preventiva a los que mintieron descaradamente para salir y siguen en sus trece desde sus nuevos escaños? Todo ello para envolver delicadamente un evidente desacuerdo entre ERC y Juntos por Cataluña que no quieren reconocer.

Los de Junts Per Puchemón descubren que se llama Rogelio Torrente y que es un infiltrado del PP. Ilustración de Linda Galmor
Los de Junts Per Puchemón descubren que se llama Rogelio Torrente y que es un infiltrado del PP. Ilustración de Linda Galmor

En mi opinión y dejando claro que mi postura estaría mucho más cerca de la actuación de Alejandro Lerroux y el General Domingo Batet en 1934, que de como se ha estado llevando por el Gobierno desde, por lo menos, 2014, por no irnos hasta los Pactos de Majestic de 1996, la maldita promesa de Rodríguez a Pascual Maragall en 2003 -entonces presidente de la Generalidad-, la “noche de café y humo” del nefasto citado anteriormente -me cuesta repetirlo- con Arturo Mas en Moncloa -verano de 2010- o al nefasto momento en que se concibió el insostenible sistema autonómico y el posterior “café para todos” de Suárez/Clavero, origen en mi opinión de todos los males. Dicho esto y dado el talante legalista de nuestro Gobierno -al que no he dudado en criticar en mis artículos, cuando lo he creído necesario- y a un sistema excesivamente garantista y regulado, creo que en este despropósito que deja en anécdota al esperpento “valleinclaniano”, sigue ganando Mariano Rajoy en una carrera de fondo en la que se va imponiendo el Estado de Derecho al desafío independentista, resumido en una frase sacada de unos mensajes entre Picodelmonte y su exconsejero Comín: “Moncloa triunfa, los nuestros nos han sacrificado… el ridículo podría ser histórico”. Lo es, “amigo” Carlos, lo es.

Sé que muchos opinan como yo, pero también que hay otros -espoleados en parte por los medios de comunicación (“propios” y extraños) y por partidos a los que le va la vida en ello- que se alinean en echar la culpa de todos los males -incluso de la sequía si hace falta- al “perverso” Mariano y a su “lacaya” Soraya -no pretendía el pareado-. Entre ellos Libertad Digital, medio del que los que me conocen saben que yo era incondicional desde su nacimiento en Marzo de 2000 y, mucho antes, declarado oyente de A3 Radio, en aquel “Primero de la Mañana” del malogrado Antonio Herrero, al que seguí escuchando en COPE -Cadena de Ondas Populares Españolas, para los más jóvenes- hasta su muerte en 1998, tras el conocido como “antenicidio” por el que el grupo PRISA, en una “extraña” maniobra, pasó a controlar la que ya era primera cadena de emisoras, así como a su equipo hasta que salieron y, después – el “7 a las 7”, de Septiembre de 2009-, de esRadio y los editoriales de César Vidal y Federico Jiménez Losantos -por este orden-, hasta el enfrentamiento de ambos que culminó con la fulminante salida del primero, sobre lo que hay versiones contradictorias, en las que no voy a entrar. Y como también he dicho alguna vez, participo modestamente en el capital de LD y asisto puntualmente -quiero decir en hora, no alguna vez, como ahora se mal utiliza el término- a las juntas de accionistas, en las que he tenido ocasión de cambiar impresiones con los principales responsables del grupo y, en varias ocasiones, con el mismo FJL del que estoy más cerca que lejos en su fondo, pero no en las formas. Incluso conseguí que me publicasen algunos artículos hasta poco después de mi osadía de enviarles este, titulado «Don Federico, así no» que no debió agradar demasiado al destinatario y que no se publicó. Pero esa línea crítica ha ido in crescendo hasta convertir al medio en la personificación de la beligerancia contra Rajoy y su equipo, recogiendo en sus tertulias a todos los que han podido sufrir el oprobio del Gobierno hasta convertir en monotema el ataque a su gestión y la defensa del inane y adaptable partido naranja de Rivera y sus comparsas como alternativa, hasta parecer don Federico una nueva versión de un Don Juan del siglo XXI en la defensa y loa de su Doña Inés -Arrimadas, en este caso- tras su amarga e inútil victoria en las últimas elecciones catalanas y la salida escoltada el martes del parlamento, como le pasó a Andrea Levy, pero esta es menos importante “porque no ganó” y es del PP. ¿No se acuerda de que en 2011, Arturo Mas, Nuria de Gispert -presidenta entonces del parlamento- y parte de consejeros tuvieron que utilizar helicópteros -hasta siete movilizaron, que pagaba el presupuesto- por estar rodeados los accesos a la asamblea por la versión catalana de “indignados” del 15M? ¡Ah! que esos eran malos y no como sus ahora protegidos. Resulta “curioso” que las “cuñas de audio” seleccionadas de los oyentes siempre sean afines a la línea editorial, pareciendo más “cuñas de odio” -hacia el PP, claro- como sonó hace unos días en boca de la colaboradoras que las pedía -al fin y al cabo, en francés, “au” se pronuncia “o”-. Perdonen la maldad.

«Y mientras, siguen las diligencias del Juez Llarena en el Supremo, con las comparecencias de ex altos cargos de la Generalidad»

Y mientras, siguen las diligencias del Juez Llarena en el Supremo, con las comparecencias de ex altos cargos de la Generalidad -ahora con más imputados y Mas a la cabeza-, me quedo con las recientes declaraciones de Alfredo Pérez Rubalcaba -un personaje siniestro, malo donde los haya, pero listo y bien informado,“ sé todo de todos”- que en una reciente entrevista ha dicho que “el unilateralismo ha muerto” y que “los independentistas quieren que el Estado les haga el trabajo de quitarles a Puigdemont” y en eso estamos, parece: el fugado cesa en sus pretensiones de perpetuarse y se tambalea: “Esto ha caducado y me tocará dedicar mi vida a la defensa propia”, que poca tiene, creo, y el Gobierno, apoyándose en la Justicia, pone en su sitio a los golpistas, aunque se resigna por el momento -craso error en mi opinión- a que se siente en la Plaza de San Jaime un independentista, supuestamente reconocedor de la Constitución – al menos formalmente-. Pero esto no ha terminado, por desgracia.

Antonio de la Torre

Aficionado a la política, decepcionado con mi corta experiencia en ese mundo, y preocupado con la situación de "España, S. A.". Modesto tertuliano y articulista de opinión. Comparto inquietudes y propuestas, tratando de ayudar a crear opinión para mejorar el pervertido sistema político que nos ningunea.

Artículos recomendados

5 comentarios

  1. Maria Belen Lopez Delgado.

    Mira que dan de sí los tontos. En el elenco independentista no parece que haya nadie con dos gramos de cerebro.

    1. Antonio De la Torre Luque

      Así es, Mª Belén. Entre los tontos independentistas y los no menos periodistas monotemáticos, no dejan de darnos materia de análisis y comentarios.
      Gracias por tu comentario.
      Un abrazo y buen fin de semana.

  2. José F. Feijóo Carrasco

    Una vez más el articulista da un repaso a la actualidad política catalana, que a decir verdad ya huele a pólvora quemada. Es difícil no estar de acuerdo por lo escrito en el artículo, dado que más que una opinión, es un recorrido por la realidad catalana.
    En cuanto al Sr. Torrente, creo no equivocarme si asevero que no es menos golpista que los investigados fugados, encarcelados y liberados bajo fianza basada en hipocresía y cinismo que el Juez correspondiente a tenido a bien tragar; solo es necesario escuchar o leer sus frases independentistas y de odio hacia los que no piensan como ellos o no son catalanes, así como sus participaciones en manifestaciones golpistas, y ya no digamos su entrevista y colaboración con un delincuente fugado de la justicia española, al que fue a ver y pedir consejo a Bruselas, para que el Fiscal procediera a tomarle declaración, al menos.
    En cuanto a los medios de comunicación, poco o nada tengo que reseñar, dada mi nula información al respecto; lo que si siempre me llamó la atención, aunque algo leí sobre ello, fue escuchar o leer las críticas a Mariano Rajoy y al PP por parte de Federico Gimenez Losantos y Pedro J. Ramirez, al que escuché en persona en una ocasión en Orense; incluso hoy en día es más de derechas el diario El País que El Mundo.

  3. Antonio De la Torre Luque

    Muchas gracias por su fidelidad lectora, amigo mío.
    Cierto que Torrent (e) debería ser uno más de los que se uniera al procedimiento por su más que evidente implicación en lo que ellos llaman el «process» y no tengo duda de que lo será más pronto que tarde, aparte de por sus actuaciones como alcalde, que parece que tampoco están limpias de sombras. Hoy lo destaca OK diario.
    Pedro J., desde que lo «salieron» de El Mundo, tiene una cuenta pendiente con Rajoy y yo creo que fundó El Español para tener un altavoz en su pelea, en la que rivaliza por causa parecida desde la tertulia de su amigo Federico.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: