La raíz y los vientos por Rodolfo Arévalo: La extinción y la falta de valores

La extinción
La extinción. Foto de Rodolfo Arévalo

 

«He intentado educar a mis hijos todo lo bien que he podido y me siento complacido de que ellos hayan hecho honor a ello»

 

 

He intentado educar a mis hijos todo lo bien que he podido y me siento complacido de que ellos hayan hecho honor a ello, y que por ello no formarán parte de los que contribuyan al fin. Las extinciones de seres vivos se producen mas tarde o mas temprano y a nuestra especie, también le ocurrirá. Pero la pena es que esta haya de producirse por la pérdida precisamente de lo que nos hizo humanos, el poder de pensar , de imaginar, de sentir, los símbolos y con ello la cultura y el sentido en cierta manera de lo que afecta a la sensibilidad que permite la convivencia social.

Todo eso tiene un nombre, que es la cultura transmitida de generación en generación, apoyada en la existencia de la familia, el grupo social y las normas de comportamiento en sociedad, así como el respeto a la libertad de los individuos que forman dicha sociedad.

 

 

 

verja cerrada para siempre
verja cerrada para siempre. Foto de Rodolfo Arévalo

«Sus últimos años, ciego, despotricaba contra la radio, porque decía que los locutores y periodistas no sabían utilizar el lenguaje, y mira por donde tenía toda la razón»

Hace bastante tiempo que mi padre que murió, en el 2004. Antes de esta fecha ya decía, » esta sociedad ya no es mi mundo, cae en picado en el pasotismo, la incultura, el mal hablar y en la pérdida de respeto a lo que lo merece » y mi padre no era precisamente de derechas, tampoco de izquierdas, era una persona integra, con cultura, que se había esforzado para sacar a su familia adelante. Sus últimos años, ciego, despotricaba contra la radio, porque decía que los locutores y periodistas no sabían utilizar el lenguaje, y mira por donde tenía toda la razón.

Menos mal que no ha llegado a ver lo que hay hoy por esos medios de comunicación, se habría muerto de asco. Si hay una cosa importante en la sociedad, es la palabra, el sentimiento y el mensaje, si vacías las palabras de contenido, no hay mensaje y eso desconcierta y destruye la sociedad. Las ideas por muy loables que sean, si no obedecen a la realidad y a la esencia del ser humano, están condenadas a fracasar, por eso todo lo que se impone por la fuerza acaba sumiendo a la sociedad en la desesperación y la pobreza, física y mental.

la extinción y la falta de valores. Foto de Rodolfo Arévalo
la extinción y la falta de valores. Foto de Rodolfo Arévalo

«Se ha abusado mucho de la tergiversación de la realidad y aquí hemos llegado»

Se ha abusado mucho de la tergiversación de la realidad y aquí hemos llegado. Tardará todavía y espero que los seres humanos, escarmentados, reaccionen a tiempo, pero si no es así, a la humanidad tal como la conocemos le quedan muy pocos telediarios antes de sucumbir ante la destrucción moral e intelectual, basada en haber vaciado de contenido las mentes y el sentido común.

Estamos cerca de la extinción humana y se producirá, por la falta de los valores que nos trajeron hasta aquí. Puede que toda especie natural esté condenada a la desaparición irremediablemente, pero siempre pensé que sería de una manera mas sutil, culta y refinada, dejando un legado de conocimiento, que aunque no le valiera a nadie, por lo menos dejara en el universo ese poso inútil de la capacidad de reflexionar sobre lo que somos y por supuesto mucho tiempo después del que todos los pensadores predicen como imparable, si no cambiamos la dirección de la idiotez y vaciedad de los hombres, hacia ese futuro caótico y egoísta. Y lo peor de todo es que el lugar que habitamos, el universo, carece de creador, no tenemos ninguna salvación, porque Dios solo es nuestra propia creación, para apartar el miedo a lo desconocido.

Rodolfo Arévalo

Nací en Marsella ( Francia ) en 1954. Viví en diversos países debido a los destinos que tuvo mi padre ( diplomático ). Estudié en colegios franceses hasta la edad de 12 años. Estudié bachillerato y COU en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid. Estudié música en el Real conservatorio de música de Madrid, formé parte y pertenecí a varios grupos musicales entre ellos “ Los Lobos “. Creé varios grupos musicales de Pop Rock. Toco el bajo y compongo canciones, música y letra. Estudié Fotografía general y publicitaria, diplomatura (dos años) de cinematografía e Imagen y sonido equivalente a Técnico Superior de Imagen y Sonido. Soy socio Numerario de la SGAE desde el 1978. Pertenezco a la Academia de Televisión. Soy un gran lector de libros de ensayo, divulgación y de vez en cuando novela. En el año 1985 Ingresé por concurso oposición a TVE. Fui ayudante de realización y realizador. En el año 2009 me pre jubilaron muy a mi pesar. En la actualidad estudio programas de tratamiento de imagen. He escrito varios guiones de cortometraje y realizado el que se llamó “ Incomunicado “, tengo otros en proyecto. Soy muy crítico conmigo mismo y con lo que me rodea. Soy autor de las novelas “El Bosque de Euxido” y "Esclavo Siglo XXI publicadas en Ediciones Atlantis. También me gusta escribir prosa poética. Me he propuesto seguir escribiendo novela.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: