La hipocresía política: Corrección política. Por José Crespo

El Gobierno ha declarado especie invasora al conejo. En España. Hispania: “Tierra de conejos”.

«La hipocresía política, sin rubor y muy poca vergüenza que el gran mentiroso monclovita propaga equivale a la corrección política»

Para empezar, perdón por la reiteración en las dos primeras palabras, y por la contradicción en las segundas. Las cadenas y las redes arden por el tema de la chabacanería, mala educación y peor gusto de un alumno de un colegio mayor en un griterío hacia las alumnas de un colegio de enfrente. Con razón un apreciado amigo me dice lo siguiente: «No sé tú, pero yo no imagino algo así en Oxford, Cambridge o Harvard. ¿Será por eso que no abandonamos el furgón de cola en todos los registros educativos…?». No le quito un gramo de razón pero tras escuchar tanto a los alumnos implicados como a las propias alumnas de Santa Mónica, creo que hay que quitar hierro asunto en vez de hacer de ello una cuestión política como ha hecho la totalidad del frente reaccionario social comunista con el seguidismo de la derechita blandita y filiforme, no vaya a ser que la acusen de fascista.

 

Decir Sánchez que va a pedir actuar a la Fiscalía es una bravuconería cuando se guarda silencio bochornoso sobre tantos asuntos… Hace diez días una joven iraní fue asesinada por la policía religiosa por llevar mal el velo, pero las feminazis españolas callan y siguen «luchando y defendiendo» derechos e igualdad que en España ya existían desde antes que nacieran, las mismas que dicen que «perrean», palabra que debería asquearles al igual que las letras de esas canciones de reggaetón.

 

Ni una palabra sobre el abuso perpetrado a menores protegidas desde instancias oficiales, en Valencia y Mallorca, y suma y sigue. Tampoco vemos a la Fiscalía proteger los derechos lingüísticos de los españoles perseguidos por ello dentro de nuestra nación. En definitiva creo que todo es una cortina de humo para disimular las leyes ideológicas que siguen a toda máquina y que van a poner fuera de la ley a media España pues ya se han apropiado de la palabra democracia y ellos dan los carnés.

 

Ley de Bienestar Animal, hecha por unos palurdos que nos dicen qué animal es mascota y cuál no lo es, que no conocen nada ni de agricultura, silivcultura ni de ganadería y menos de la caza, pesca o tauromaquia, que odian de forma visceral, que nos obligan a esterilizar a nuestros animales, que van a acabar con el negocio al igual que están haciendo con la agricultura y la ganadería. Unos ignorantes que declaran al conejo como especie invasora, alimento de depredadores como los linces, lobos, osos o multitud de rapaces.

 

Si estos mamarrachos hubieran hecho un bachillerato elemental como Dios manda, habrían aprendido como yo, con muy corta edad, que el mismo significado de España, es «tierra de conejos». Permítanme la detención en este punto para reiterar que el nombre de España deriva de Hispania, nombre con el que los romanos designaban geográficamente al conjunto de la península ibérica, término alternativo al nombre Iberia, preferido por los autores griegos para referirse al mismo espacio. «Hispania» proviene del fenicio «i-spn-ya», un término cuyo uso está documentado desde el segundo milenio antes de Cristo.

 

Los fenicios constituyeron la primera civilización no ibérica que llegó a la península para expandir su comercio y que fundó, entre otras, Gadir, la actual Cádiz, la ciudad habitada más antigua de Europa Occidental. Cuando arribaron a las costas españolas, los fenicios, sorprendidos por la abundancia de conejos, bautizaron estas tierras utilizando la palabra ‘shapán‘, nombre con el que este pueblo de comerciantes denominaba a los damanes o conejillos de roca. Por tal motivo, los fenicios llamaron a esta región «i-shepham-im«, que se podría traducir como ‘costa o isla de conejillos de roca‘.

 

Es más, abundando en el tema, una de las primeras monedas que acuñaron llevaba grabada la imagen de un conejo. No me digan que no es indignante estar gobernados por un cum fraude y esta orgía de indocumentados. Pero la cortina de humo va más allá, está la Ley de Educación, un auténtico borrado y reprogramación de las mentes de las nuevas generaciones. Y para reprogramación la Ley de Memoria Democrática, que no es ni lo uno ni lo otro, que ha dado a la ETA la capacidad de decir hasta cuándo llegó la dictadura, poniendo y acotando fechas que dejan fuera los crímenes de la izquierda desde 1931 hasta el 18 de julio de 1936 y acabando con la Transición. Esa preguerra civil, periodo no ajeno a las torturas, asesinatos brutales e iconoclastia dentro de un feroz anticlericalismo. Todo queda aderezado con las perspectivas de género y la neo-religión de la agenda 2030 que condena a la oscuridad a los que niegan el cambio climático, a la vez que se nos quiere imponer una reducción de la población mundial acabando con la idea clásica de familia con las ‘leyes trans‘, y por supuesto condenándonos al frío y al calor impidiendo la extracción de nuestros recursos naturales e impidiendo tener una energía barata.

 

Eso sí, el despilfarro presupuestario y en sueldos a políticos sigue en aumento a la vez que se graba la peli de autobombo para Antonio, y calculo que nos la harán ver sentados y amordazados como en La Naranja Mecánica, la docuserie de «Sánchez ese hombre» que pagaremos todos para que nos cuenten las bondades, sin rubor y muy poca vergüenza, del gran mentiroso monclovita.

José Crespo

José Antonio Crespo-Francés. Soldado de Infantería Española, Doctor en Artes y Humanidades. Enamorado de Aranjuez la ciudad donde vivo, Colaborador en radio y publicaciones electrónicas, autor de trabajos históricos dedicados al Servicio Militar y Valores, y a personajes en concreto como Juan de Oñate, Vázquez de Coronado, Blas de Lezo o Pedro Menéndez de Avilés y en general a Españoles Olvidados en Norteamérica y Españoles Olvidados del Pacífico. Rechazo la denominación de experto, prefiero las de "enamorado de" o "apasionado por". Si Vis Pacem Para Bellum

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: