Calentitos en la mesa de camilla los políticos bordan sus prebendas

Calentitos en la mesa de camilla los políticos bordan sus prebendas

 

«Reunirse calentitos en una mesa camilla, y ahí, repartirse el mundo que nos rodea, sus prebendas»

 

Alucino todavía y a pesar de los años transcurridos con el vídeo en el que algunos militantes socialistas piden perdón a los españoles porque olvidan, en su confesión interesada, recordar  alguna frase de su «bien amado» alquimista social, como por ejemplo que «España juega en la Champions League de la Economía».  Pero sobre todo porque estos militantes de base y protagonistas del ascenso de Sánchez me hacen valorar la esencia de la política patria en la que sus profesionales titulares, ya sean del PP, del PSOE, de PODEMOS, Ciudadanos o del PNV, parece como si cada día, y en esencia, sueñan con el gol de la jugada perfecta: Reunirse calentitos en una mesa camilla, y ahí, repartirse el mundo que nos rodea, sus prebendas. Todo el mundo, no solo nuestros euros, que ya se reparten entre ellos mismos y sus primos ideológicos. Me refiero a los sueños, las inquietudes y las esperanzas, que todos necesitamos para seguir viviendo.

Ya veremos el juego que se marcan con ese uno de Octubre que los golpistas catalanes han marcado de rojo… Lo terrible sería que todos, o casi todos se alíen para seguir robándonos. Tendremos todos la prueba definitiva de la existencia de esa confortable mesa de camilla, desde la que de momento, todos los políticos juntos, y calentitos, amparan de facto un estado de las autonomías atragantado de funcionarios, inviable, insostenible y amamantado por la corrupción y el nepotismo.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: