(y 2) Odiosas y repugnantes comparaciones de Irlanda con el País Vasco. ¿Quién es realmente el verdugo de quién?

Ejército en el Ulster
Ejército en el Ulster bajo la bandera de la Unión que presenta la cruz roja de San Patricio, en aspas, “quebrada” bajo la inglesa de San Jorge como símbolo de dominación sobre Irlanda.

 

«La BBC es el altavoz de esta movida repugnante y el colaboracionismo en la destrucción de España tanto en lo que se refiere a las comparaciones de la banda terrorista como a la no entrega de los responsables de rebelión en Cataluña»

 

 

 

Resulta interesante y desde luego no sorprende en absoluto que sea la BBC el altavoz de toda esta movida repugnante titulada como «disolución de ETA», la BBC órgano informativo del Reino Unido un ejemplo de genocidio y de animadversión hacia todo lo que significa España odio perverso mantenido durante centurias y ahora de colaboracionismo en la destrucción de España tanto en lo que se refiere a la banda terrorista como a la no entrega de los responsables de rebelión en Cataluña huidos al Reino Unido.

A la par resulta preocupante la indignidad tanto de la manifestación del pedazo de eusko Urcullu respecto a la «sensibilidad de Rajoy» en materia de acercamiento de presos como la hipocresía del gobierno respecto a la materia que a cambio de nada va a ceder las competencias de prisiones y con el acercamiento saldrán todos a la calle. ¿De qué sirve entonces toda esa promesa de seguir buscando y persiguiendo a ETA con esos más de trescientos crímenes contra España sin esclarecer?.

1711 – Pullen. Una propuesta para humillar a España
1711 – Pullen. Una propuesta para humillar a España

Son heladoras las declaraciones de Urcullu respecto a la sensibilidad de Rajoy para con los asesinos de ETA y anuncian la humillación de España y la cobarde cesión del gobierno:

… Mariano Rajoy es sensible a un cambio en la política penitenciaria, y el ejecutivo central puso como condición para ello la disolución de ETA, algo que la banda terrorista ya ha anunciado…

… La política penitenciaria debe cambiar, pero no solo por el final de ETA, Rajoy y quienes gestionan la política penitenciaria son conscientes de que el acercamiento de los presos es una demanda mayoritaria de la sociedad vasca…

… Estamos trabajando con el gobierno español para que en los próximos meses haya traslados de presos a las prisiones cercanas al País Vasco, algo que no supone un reagrupamiento…

… El PNV tiene en programa una reivindicación de la competencia de prisiones y pretende trabajar con el gobierno en materia de reinserción de los presos…

… La disolución de ETA es un hecho muy importante, la banda terrorista se lo debía a la sociedad vasca y al conjunto de la humanidad… quienes hayan provocado la violencia o la hayan justificado, deben reconocer ante la sociedad vasca el daño injusto causado (¿Y a España?)

Plaza de la República Dominicana. Madrid... ¿Sensibilidad?
Plaza de la República Dominicana. Madrid… ¿Sensibilidad?

«El que pidan perdón los terroristas, que no lo van a hacer, es algo de sus conciencias y para sus conciencias, cosa de la que carecen»

Urcullu y Rajoy, Rajoy y Urcullu me parecen ambos seres repugnantes y despreciables, no puedo decir otra cosa.

El que pidan perdón los terroristas, que no lo van a hacer, es algo de sus conciencias y para sus conciencias, cosa de la que carecen, lo único que interesa es el cumplimiento íntegro de las penas que haga desistir a otros de seguir en la misma línea. El gobierno de España no puede tener en esta materia otra vocación que la defensa de la Unidad de España con la Ley al servicio de ese principio irrenunciable.

En la línea del anterior envío sigamos hablando de esa nación milenaria inventada y de esas mentiras u gordas respecto a las inexistentes similitudes entre Irlanda y el País Vasco que jamás se verán expuestas en la BBC, ni en TVE.

Guillermo III de Orange
Guillermo III de Orange

Veamos algunas diferencias de las falsas comparaciones…

Sin tratar de buscar paralelismos y considerando que cada nación europea ha solucionado sus problemas internos a su manera pero dado que hay ciertos sectores que se plantean la situación como parecida en ambos territorios es por lo que se presentan estas puntualizaciones.

 El territorio del Señorío de Vizcaya depende continuadamente de los reyes castellanos desde 1.180 y se integra en la Corona de Castilla en 1.379. Fernando el Católico, en aras de su reclamación genealógica toma Navarra en 1.507.

Irlanda es conquistada por Guillermo III de Orange tras la cruenta batalla de Boyne en 1.690 y se une al Reino Unido de la Gran Bretaña por la Ley de Unión de 1.801.

 Juan I juró los Fueros del Señorío heredado en 1.379. Fernando el Católico también respetó los Fueros de Navarra, cuyas Cortes le juran fidelidad en 1.507.

Guillermo suspendió los derechos de los católicos que lucharon contra él en los ejércitos jacobitas. La Ley de Unión (Union Act) de 1.801 se aprobó y se impuso unilateralmente desde Londres. La bandera de la Unión presenta la cruz roja de San Patricio, en aspas, «quebrada» bajo la inglesa de San Jorge como símbolo de dominación sobre Irlanda.

Juan I de Castilla
Juan I de Castilla

 En el País Vasco, la función del mantenimiento del Orden ha correspondido siempre a la Policía y a la Guardia Civil, además de a la Ertzainza, y hoy casi todo lo copa esta última.

En el Ulster el Ejército Británico ha tenido presencia constante hasta poco antes del Acuerdo de Viernes Santo, en abril de 1.998.

 En el País Vasco ni el Ejército ni las Fuerzas del Orden han protagonizado masacres aunque acusaciones nunca han faltado.

 Nada comparable con las acciones de Irlanda del Norte el 30 de enero de 1.972.

 En cuanto al rechazo de la violencia el brazo político de ETA jamás ha condenado sus crímenes ni cuando ha apoyado al propio gobierno vasco.

En Irlanda del Norte el brazo político del IRA rechazó cualquier recurso a la violencia antes de firmar el Acuerdo de Viernes Santo.

 En el País Vasco nunca ha habido división entre comunidades.

 Basta mirar los muros físicos y sociales que dividen a católicos y protestantes norirlandeses.

 La declaración de Lizarra fue una iniciativa unilateral sin ningún rechazo de la violencia terrorista de ETA, y no digamos de las patéticas declaraciones de fin de la violencia con payasos extranjeros incluidos invitados.

 En el Norte de Irlanda el Acuerdo de Viernes Santo es un documento consensuado.

 Finalmente el País Vasco lleva disfrutando ininterrumpidamente de un Estatuto que le concede MAYOR AUTONOMÍA QUE LA QUE TIENE CUALQUIER REGIÓN EUROPEA, fundamentalmente en la recaudación y distribución de impuestos. Además ahora vemos a los terroristas sentados en las instituciones o haciendo campaña.

 Esto no ocurre en Irlanda del Norte.

CASA CUARTEL DE VIC... ¿Sensibilidad?
CASA CUARTEL DE VIC… ¿Sensibilidad?

«Y ya sin entrar en la perversión del lenguaje de hablar de paz, de guerra, de soldados vascos, cuando no hay Ejércitos enfrentados sino situación de terrorismo»

Y ya sin entrar en la perversión del lenguaje de hablar de paz, de guerra, de soldados vascos, cuando no hay Ejércitos enfrentados sino situación de terrorismo, asesinato, delincuencia, intimidación, desórdenes callejeros y amenazas permanentes contra las personas que no piensen como ellos y sus propiedades.

¿Quién es realmente el verdugo de quién en el país Vasco?

Con esto se demuestra la perversidad, ridícula y radical inutilidad del sistema de organización territorial de las autonomías que única y exclusivamente han servido para crear barreras entre españoles y de un sistema electoral también perverso que deje en manos de los separatistas la formación de gobierno, obteniendo más concesiones en cada proceso electoral a cambio de desmontar las competencias estatales.

José Crespo

José Antonio Crespo-Francés. Soldado de Infantería Española, Doctor en Artes y Humanidades. Enamorado de Aranjuez la ciudad donde vivo, Colaborador en radio y publicaciones electrónicas, autor de trabajos históricos dedicados al Servicio Militar y Valores, y a personajes en concreto como Juan de Oñate, Vázquez de Coronado, Blas de Lezo o Pedro Menéndez de Avilés y en general a Españoles Olvidados en Norteamérica y Españoles Olvidados del Pacífico. Rechazo la denominación de experto, prefiero las de "enamorado de" o "apasionado por". Si Vis Pacem Para Bellum

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Jorge Martinez Castro

    Obviamente tenemos que congraciarnos de que estos moñas no van a asesinar mas,ojala,pero muchas victimas que no han recibido perdon ni castigo alguno para los asesinos,dicho esto,por hacer un paralelismo,me voy a atracar un banco,me arrepiento y devuelvo el dinero….me perdonaran?!?!?,……NO!!!!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: