XV La Insoportable vecindad de la corrupción. Caso Pujol. No hay almohada mas cómoda que…

Un sector de la Policía implica al Rey Juan Carlos en el 'caso Pujol' y otras cinco noticias para comenzar el día
Un sector de la Policía implica al Rey Juan Carlos en el caso Pujol

 

Camino del mercado me ofusca hoy el tufo político que como casi siempre en España llega desde Cataluña. Y es que vuelve, maldita nuestra suerte, el concepto de conspiración en el caso Pujol en el que ahora, y para mas inquietud, aparece en los papeles el rey Consorte y nuestros espías no aclaran nada antes del intermedio. las cloacas tampoco. Así no hay manera de disfrutar del ambigú en el que hoy tampoco compraré butifarras. El tercer, y último acto, está a punto de comenzar y la magnífica por grandiosa ópera bufa de la corrupción española, comienza a parecerse demasiado a los interminables culebrones en los que cada día el espectador se sobrecoge con un nuevo complot. Un nuevo robo.

 

portada de El Mundo
portada de El Mundo

 

Pasan ya las veinticuatro horas desde que El Mundo ha  publicado en portada la posible realación entre Jordi Pujol y Juan Carlos I , y el gobierno de España, Rajoy a la cabeza, que se encuentra inmerso en un golpe de estado, no dice nada, claro está. Pero esta vez, definitivamente, los españoles necesitamos un desenlace después del intermedio. Un buen y definitivo tercer acto en el que la farsa  acabe con un desenlace trágico, a la altura de las circunstancias. Sin grises, en negro sobre blanco de las venganzas, los entresijos de la oscura trama y hasta la inmolación eterna de los malos.

Dejo mis pensamientos para centrarme en la compra y Gerardo, mi filósofo carnicero, me dice mientras me taja unas chuletitas, que hasta hace muy poco creía que para dormir bien tan sólo era necesaria una conciencia limpia, pero ya sospecha que existen ciertas almohadas rellenas de sobresueldos que procuran un feliz descanso.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Un grandioso artículo sobre una inquietante noticia. Ya estamos «casi» curados de espanto. Y, muchas veces, es preferible la dura verdad que la mortificante incertidumbre.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: